viernes, 30 de julio de 2010
JUAN LUIS GUERRA LANZA DISCO CRITICA AL GOBIERNO E PA LANTE QUE VAMOS
Posted by El Editor on 9:35 a. m.. - No comments
viernes, 23 de julio de 2010
KLK, UN NUEVO IDIOMA
Posted by El Editor on 9:44 p. m.. - No comments
TAMBIEN EL IDIOMA DE LOS DOMINICANOS SE PERJUDICA POR LAS REDES SOCIALES
En Tailandia se ha generado una preocupación entre autoridades de Cultura, Educación y los padres, por las distorsiones al idioma en el uso de las redes sociales y los mensaje-textos en los móviles.
Ahora los maestros tailandeses quieren que los estudiantes escriban cartas, como en los tiempos de María o los de El Coronel no tiene quién le escriba. Es que el uso de las redes sociales facebook y twitter y el “texteo” en los celulares está contaminando el idioma.
La República Dominicana atraviesa por una situación similar o tal vez peor. Lo que se escucha en la radio y en centros de diversión es música con mensajes en un idioma reinventado.
La fiebre de intercambiar mensajes a través de los celulares ha puesto de moda el lenguaje KLK.
La evolución del idioma va muy a prisa, en los barrios capitalinos y santiagueros, las conversaciones entre jóvenes casi no son entendidas por los adultos mayores, y en esto tiene mucha influencia la mezcla del idioma inglés con el español y la música, especialmente el reguetón.
El texteo (casi se convierte en verbo) es toda una pasión juvenil, y todo es abreviaturas que los jóvenes entienden. El que (k) lo (l) que (k) es una forma aceptada por la mayoría de los jóvenes, que lo hacen para aprovechar el tiempo en el intercambio de mensajes, pero se va convirtiendo en un nuevo idioma, nada parecido al que nos enseñaron los españoles.
LA PRENSA TAMBIEN DISTORSIONA
Los medios de comunicación contribuyen a que el idioma vaya cambiando. Por ejemplo, este titular: APRESAN MULA EN AEROPUERTO CIBAO.
Una mula, en este idioma reinventado, es una persona que intenta burlar a la autoridad llevando droga de contrabando, sea en el estómago u oculta entre la ropa.
En Tailandia se ha generado una preocupación entre autoridades de Cultura, Educación y los padres, por las distorsiones al idioma en el uso de las redes sociales y los mensaje-textos en los móviles.
Ahora los maestros tailandeses quieren que los estudiantes escriban cartas, como en los tiempos de María o los de El Coronel no tiene quién le escriba. Es que el uso de las redes sociales facebook y twitter y el “texteo” en los celulares está contaminando el idioma.
La República Dominicana atraviesa por una situación similar o tal vez peor. Lo que se escucha en la radio y en centros de diversión es música con mensajes en un idioma reinventado.
La fiebre de intercambiar mensajes a través de los celulares ha puesto de moda el lenguaje KLK.
La evolución del idioma va muy a prisa, en los barrios capitalinos y santiagueros, las conversaciones entre jóvenes casi no son entendidas por los adultos mayores, y en esto tiene mucha influencia la mezcla del idioma inglés con el español y la música, especialmente el reguetón.
El texteo (casi se convierte en verbo) es toda una pasión juvenil, y todo es abreviaturas que los jóvenes entienden. El que (k) lo (l) que (k) es una forma aceptada por la mayoría de los jóvenes, que lo hacen para aprovechar el tiempo en el intercambio de mensajes, pero se va convirtiendo en un nuevo idioma, nada parecido al que nos enseñaron los españoles.
LA PRENSA TAMBIEN DISTORSIONA
Los medios de comunicación contribuyen a que el idioma vaya cambiando. Por ejemplo, este titular: APRESAN MULA EN AEROPUERTO CIBAO.
Una mula, en este idioma reinventado, es una persona que intenta burlar a la autoridad llevando droga de contrabando, sea en el estómago u oculta entre la ropa.
domingo, 18 de julio de 2010
FIGUEROA AGOSTO VOLVIO A LA JAULA
Posted by El Editor on 4:40 p. m.. - No comments

TATUAJES EVIDENCIARON A JUNIOR CAPSULA
Nada parecido al que escapó en 1999 de una cárcel de Puerto Rico, con la piel, el pelo y la nariz reformados, pero con los mismos tatuajes que ya conocían los agentes de la DEA y del FBI.
Se encubrió cuanto pudo, pero el sábado 17 de julio de 2010 quiso exponer sus brazos tatuados, vistiendo camiseta de mangas cortas, exhibiéndose en un suburbio de Santurce, en Puerto Rico. En eso falló el capo, originario de la isla de Luis Muñoz Marín y de Hostos, considerado allá el máximo importador de la droga conocida como cocaína, y en República Dominicana el cabecilla de una red de narcotráfico, lavado de activos y asesinatos por encargo.
“Soy yo. No me violen mis derechos. Todos ustedes saben que soy yo”, respondió a los agentes federales que lo arrestaron.
LA INCOGNITA
José David Figueroa Agosto es la máxima pieza del rompecabezas que durante meses han tratado de armar las autoridades dominicanas, para descubrir a los integrantes de la red criminal que logró involucrar a autoridades y personalidades del país de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón.
El presidente Leonel Fernández ordenó en junio pasado, a sus subalternos militares y policiales, a que no hablaran más en público del tema Figueroa Agosto hasta que este fuera arrestado.
AHORA VIENE LO BUENO
Las autoridades dominicanas, encabezadas por el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, se han regocijado por la captura de Junior Cápsula, pero no podrán ponerlo en la jaula, porque el capo está condenado en Puerto Rico a 208 años de prisión, y muy difícil será que lo entreguen para ser juzgado aquí o para que coopere con la investigación.
MUERTOS Y DETENIDOS
A consecuencia de la persecución de las autoridades dominicanas, hay varias personas detenidas y al menos 7 asesinadas tras la crisis que destronó al zar boricua que vivía como un todopoderoso en República Dominicana.
La Justicia Dominicana tiene abierto un proceso por el que hay varias personas con medidas de coerción.
domingo, 11 de julio de 2010
Pura vida...historia sacada de un retrato
Posted by El Editor on 1:12 a. m.. - No comments



Mi tercer día en C.R. Bien de mañana los pies al piso. Salí del cuarto tras un baño de agua fría, no habían abierto el restaurante, todos esperaban por el desayuno, íbamos temprano hacia la provincia Cartago, a ver el volcán que en 1963 hizo fumarola espectacular, derramando lava a todo a los pueblos cercanos.
Otro viaje exótico, el sol radiante, el frío de las alturas, la niebla repentina, las cenizas con color de tierra, el mirador, el hueco vacío, las lavas ausentes. Hace un mes que se esfumaron las lavas verdes el Irazú, la naturaleza sabrá porqué se oculta el nectar de este ardiente hueco.
Las fotos con la cortina de niebla, las emociones del grupo, los visitantes de diversas nacionalidades, el frío en la piel y el premio de un café tico, mezclado con chocolate.
Bajamos. La negrita estaba en lo más alto, con los brazos abiertos, dando la bienvenida a los creyentes, que fueron cumplir promesas, o como nosotros, los del SNTP, dominicanos, que fuimos de turistas a vivir la emoción de esta cultura tocada por el agua bendita de la virgen de Los Angeles.
Una boda. Un funeral. La fila para rebautizarse con el sorbo divino. Un heladito de mangos verdes, traídos de Colombia, cayó muy bien al estómago.
La hora del almuerzo, en ruta hacia Terra Mall, allí almorzamos.
Luego a San José mojado. Tanto llueve en Costa Rica, que las flores siempre están alegres.
La prisa, la fiebre de ver las fotografías, bonitas, emocionantes.
Todos tocamos algo, la risa, las poses, los flashes. Pura vida.
viernes, 9 de julio de 2010
PERIODISTAS DOMINICANOS PARTICIPAN EN JORNADA DE CAPACITACION EN COSTA RICA
Posted by El Editor on 6:54 p. m.. - No comments





SNTP EN JORNADA EDUCATIVA EN COSTA RICA
SAN JOSE, Costa Rica.-Miembros/as del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, (SNTP) filial Santiago, participan en esta nación centroamericana de varias actividades formativas y turísticas.
La jornada incluye los talleres sobre Periodismo Digital y Relaciones Públicas en coordinación con el Sindicato de Periodistas y el Colegio de Periodistas de Costa Rica, el primero, y el segundo con la Universidad Estatal a Distancia.
Los comunicadores dominicanos fueron recibidos en la Universidad Estatal a Distancia -UNED-, por Karol Ramírez Chichilla, de la Dirección de Extensiones, quien en nombre de la rectoría dio la bienvenida.
En la UNED, la doctora Ana Lucia Villarreal fue la exponente principal del taller, Las Relaciones Públicas en la Era Global. También expusieron las periodistas dominicanas Fior D'Aliza Taveras y Grisbel Medina.
Fior D'Aliza Taveras, Kilvin Toribio, José Manuel Castillo y José Batista, directivos del SNTP, entregaron un certificado de agradecimiento a la UNED por la cooperación en educación en favor del miembros de ese gremio.
Pendiente la actividad con los gremios periodísticos. La jornada será este viernes por la noche. El título del taller: “Periodismo Digital y las Nuevas Tecnología en Grabación y Edición de Video”. El periodista dominicano, Vinicio Cabrera, residente en Costa Rica, sirve de enlace en la coordinación de la agenda que agota el grupo dominicano.
Para el sábado, la agenda incluye un gira a la provincia Cartago, a conocer los íconos turísticos volcán Irazú y la Basílica de los Angeles.
La delegación dominicana está integrada por Fior D’ Aliza Taveras, Tony Rodríguez, Grey Núñez, Grisbel Medina, Kilvin Darío Toribio, José Manuel Castillo, José Batista, Adriano de la Rosa, Patricia Reinoso, Andrés Bonilla, Socorro Rodríguez, Rosanna Feliz, Greniffer Núñez, Maripily Morrobel, Nelly López y Nowel Almonte.
miércoles, 7 de julio de 2010
DELEGACION SNTP VIAJA A COSTA RICA
Posted by El Editor on 10:03 a. m.. - No comments
COMUNICADORES DOMINICANOS PARTICIPARAN EN ACTIVIDADES FORMATIVAS EN COSTA RICA
Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, filial Santiago, participarán en San José Costa Rica, en dos actividades formativas organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Colegio de Periodistas de Costa Rica y el Sindicato de Periodistas de Costa Rica.
Los actos inician el jueves 8 de julio con un taller sobre Relaciones Públicas, en la UNED.
El viernes, a partir de las 7 de la noche, el Colegio de Periodistas (COLPER) y el Sindicato de Periodistas de Costa Rica, sostendrán un encuentro amistoso con los comunicadores dominicanos, y ese espacio se desarrollará un Conversatorio sobre Periodismo Digital y las Nuevas Tecnologías en Grabación y Edición de Videos. Los expositores serán:
• Vladimir Fonseca Retana, Periodista y Productor.
• Andrés Sancho Salazar, Ingeniero Provideo S.A.
• Julián Delgado Jiménez, Diseñador Gráfico Provideo S.A
Las actividades se desarrollarán en San José, capital de la nación centroamericana.
Integran la delegación dominicana, Fior D'Aliza Taveras (secretaria general SNTP), Tony Rodríguez, vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Grey Núñez, subdirector de Prensa de la Presidencia de la República, Kilvin Toribio, Grisbel Medina, Andrés Bonilla, Rosanna Féliz, Adriano de la Rosa, José Manuel Castillo, José Batista, Maripily Morrobel, Patricia Reynoso, Nelly López, Grenifer Núñez y Nowel Almonte .
Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, filial Santiago, participarán en San José Costa Rica, en dos actividades formativas organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Colegio de Periodistas de Costa Rica y el Sindicato de Periodistas de Costa Rica.
Los actos inician el jueves 8 de julio con un taller sobre Relaciones Públicas, en la UNED.
El viernes, a partir de las 7 de la noche, el Colegio de Periodistas (COLPER) y el Sindicato de Periodistas de Costa Rica, sostendrán un encuentro amistoso con los comunicadores dominicanos, y ese espacio se desarrollará un Conversatorio sobre Periodismo Digital y las Nuevas Tecnologías en Grabación y Edición de Videos. Los expositores serán:
• Vladimir Fonseca Retana, Periodista y Productor.
• Andrés Sancho Salazar, Ingeniero Provideo S.A.
• Julián Delgado Jiménez, Diseñador Gráfico Provideo S.A
Las actividades se desarrollarán en San José, capital de la nación centroamericana.
Integran la delegación dominicana, Fior D'Aliza Taveras (secretaria general SNTP), Tony Rodríguez, vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Grey Núñez, subdirector de Prensa de la Presidencia de la República, Kilvin Toribio, Grisbel Medina, Andrés Bonilla, Rosanna Féliz, Adriano de la Rosa, José Manuel Castillo, José Batista, Maripily Morrobel, Patricia Reynoso, Nelly López, Grenifer Núñez y Nowel Almonte .